Nuevas tecnologías para la Pymes
Pareciera que todas las innovaciones que se anuncian en televisión están lejos de la Pyme. Nada más lejano de la realidad. Comprar nueva tecnología para la pyme hace la vida más cómoda para los empresarios y permiten incrementar la productividad del negocio de manera interesante. El progreso que ha mostrado la humanidad para crear avances tecnológicos ha sido muy grande en el último siglo. Se han curado enfermedades que antes cobraban vidas al por mayor. Se han creado dispositivos como las impresoras 3D capaces de producir piezas industriales en cuestión de minutos. Robots que pueden navegar por si solos, limpiar la casa o entregarte pizza caliente en menos de 30 minutos.
En el área de negocios y en las Pymes, la nuevas tecnología está transformando el proceso de negocio. Algunas de las tecnologías que transforman la Pyme son:
- La computación en la nube
- Los sistemas ERP.
- Los sistemas CRM
- Los servicios administrados
- Las aplicaciones móviles y el cobro móvil
- El comercio electrónico y los bots sociales.
Todas estas nuevas tecnologías permiten controlar y visualizar el negocio desde cualquier lugar; incrementar las ventas, mejorar la atención al cliente y hacer más eficiente la cadena de entrega de productos para el cliente.

Todos estas nuevas tecnologías para la PyME están basadas en servidores en la nube. Esto trae cambios fabulosos si se implantan correctamente, en caso contrario nos puede traer muchos dolores de cabeza. Por esto te damos unos puntos clave para incorporar nuevas tecnologías de manera rápida, efectiva y alineada a los objetivos del negocio.
Estrategia de Adopción de nueva tecnología para la Pyme
Una estrategia de adopción debe pensar en los objetivos que tenemos como negocio, los objetivos operativos y los objetivos financieros. Imagine el momento en que usted desea comprar una nueva casa: usted debe pensar que casa quiere tener dentro de X cantidad de años, cuantas personas vivirán, como será utilizado cada uno de los espacios, cuanto nos costará llevar a cabo todo esto y trazar los planos necesarios para llevar a cabo esta obra.
Tecnología para la Pyme: ¿Cuál para mi negocio?
Retomando la metáfora de la casa, piense si quiere un departamento pequeño con acceso a escuelas, centros comerciales, o bien quiere una casa con un gran jardín que permita a los niños jugar y correr; usted preguntaría a su familia porque tipo de casa preferirían. Algunas técnicas que pueden resultarle útiles:
- Pregunte a todos sus colaboradores como mejorarían el ciclo de negocio. Las grandes ideas surgen con la comunicación.
- Cree un documento con lo que puede esperar y todo aquello con lo que su negocio no puede esperar.
- Compare en sitios de Internet, existen blogs o foros que se especializan en la materia.
- Pregunte en los círculos de empresarios o bien consulte con especialistas de la materia.
- Cuando tenga las soluciones genere un mapa que compare la oferta de valor de cada solución. Si usted comprara una casa, investigaría que escuelas hay cerca, si hay algún conocido seguro preguntaría por la zona, la seguridad, los servicios; haga un mapa mental con cada uno de estos puntos.
Tecnología para la Pyme: ¿Cómo lo fondeo?
Establece cuanto vas a gastar en el proyecto de tecnología y calcula cuanto tendrás de retorno de inversión. Con el análisis hecho podrías hacer lo siguiente:
- Visita sitios como INADEM donde existen cursos y convocatorias que impulsan la adopción de las TIC.
- Visita sitios como la Secretaría de Economía que publican información sobre apoyos de este tipo.
- Analiza tu flujo de efectivo. Con el decidirás si tienes suficiente capital para realizar la adquisición.
Tecnología para la Pymes: ¿Cuánto me beneficiará?
Plantee escenarios realistas sobre el flujo de efectivo de su organización, considere los ingresos y los costos que podrían generarse por la implantación de una solución. Busque escenarios de renta o compra según convenga a su organización. Regresando a la metáfora de una casa, usted vería cuanto gana, cuanto le cuesta vivir, vería si tiene el dinero suficiente de enganche y pagos. Si no lo tuviera una opción siempre es la renta.
Conclusiones
Es importante mencionar que las exigencias tecnológicas de las Pymes son distintas a la de una gran empresa por lo que sin una estrategia de adopción bien definida tendremos problemas para obtener estos beneficios. Las nuevas tecnologías para la Pyme generan cambios importantes en el entorno. Mapear, prevenir y planear un rumbo de acción delimita el retorno de nuestra inversión y una obtención de beneficios. En ClandBus creemos que los negocios y la tecnología van de la mano, un ejemplo ya dicho son los sistemas ERP que ayudan a un mejor desarrollo y optimización en cada una de las actividades empresariales. Aquí te dejamos un enlace a nuestra pagina para que tengas más información sobre que es un ERP y sus beneficios.
Regístrate a una plática para conocer la tecnología moderna para tu negocio
Un Asesor de Confianza se contactará contigo a la brevedad para platicar de las necesidades de su empresa y como darle solución con Acumatica ERP
No pensaba que comprar tecnología fuera una tarea que demandara un análisis y una planeación tan alta