Sucesos del 2020 y tendencias para los negocios en 2021
2020 ha sido un año de cambios tan rápidos y agitados que varios sucesos podrían quedar en el olvido, por lo que en el siguiente apartado recapitularemos como pasó el 2020 y como se espera que en el 2021 la tecnología y las tendencias revolucionen el mercado y usted pueda tomar las riendas enfocándose en mejores decisiones de inversión profundizando en los pronósticos hechos por los expertos para el nuevo año.
Conoce las tendencias sobre Software para Control empresarial con Acumatica ERP
Mejore sus procesos y consiga ajustarse a las tendencias del 2021 y futuros cambiantes con ayuda de Cpnsultores Certificados que le brindan las estrategias, mejores prácticas y capacitaciones sin costos adicionales.

PIB en el 2020 y como será en el 2021
Sin duda el 2020 ha sido uno de los años más complicados con mayor recesión económica. Por la pandemia ocurrieron cierres de empresas, se incrementó el desempleo y sufrimos la muerte de miles de personas. Luis Foncerrada menciona que para el cierre del 2020 el PIB estará oscilando entre el -9, y -9.2 por ciento Durante las últimas encuestas de Banxico sobre la economía mexicana y el Estado de México repercutirá el 25% del PIB nacional, ya que ambas entidades son quienes cuentan con gran cantidad de establecimientos. Solo en noviembre de 2020 se registraron 13,500 cierres definitivos de empresas en dichas entidades afectando el crecimiento económico de todo el país.
10 cosas que ocurrirán con la economía mundial
- La economía tendrá recuperación PIB global entre el 3.5% y el 4% para el 2021.
- La guerra comercial de Estados unidos contra el mundo se revertirá gradualmente.
- La inflación será ligeramente mayor que en el 2021.
- Los bancos centrales mantendrán políticas extremas en las tasas de interés.
- El dólar se fortalecerá a lo largo del año.
- La economía de EU tendrá una recuperación del 3.5% desde el primer trimestre.
- La economía europea y Reino Unido crecerá el 4.0%.
- China crecerá 4.0% anual a pesar de la pandemia.
- La economía de Japón crecerá 3.5%.
- Los mercados financieros y de materias primas tendrán menos volatilidad.

Pronósticos para la economía de México
- A pesar de la pandemia, se espera que México tenga un 1.5% de crecimiento con respecto al año pasado
- La calificación sobre la deuda soberna y la de Pemex se degradará en el segundo semestre del 2021
- El dólar se mantendrá entre 20.50 pesos y 21.50 pesos en el primer trimestre, pero aumentará posiblemente en segundo y tercer trimestre hasta los 24.00 pesos por dólar, cerrando en el cuatro trimestre en 22.50 pesos por dólar.
- Banxico bajará las tasas de cetes hasta un 3.5% y se mantendrá a lo largo del año, mientras que los mercados accionarios de México observarán una ligera mejoría (IPC 50 mil puntos para diciembre).
Desempeño de los mercados

Tendencias sobre el E-commerce en el siguiente año
Con la llegada del covid-19 las empresas físicas empezaron a tener un declive obteniendo menores ventas y utilidades. Hoy en día la necesidad de vender ha llevado a las organizaciones a adoptar la frase “Necesito
vender en línea y necesito hacerlo ya”, la desesperación de los negocios ha provocado un boom en el siguiente año generando el foco en los siguientes puntos mencionados a continuación:
Consolidación del e-commerce local
Con la llegada del covid-19 las empresas físicas empezaron a tener un declive obteniendo menores ventas y utilidades. Hoy en día la necesidad de vender ha llevado a las organizaciones a adoptar la frase “Necesito
vender en línea y necesito hacerlo ya”, la desesperación de los negocios ha provocado un boom en el siguiente año generando el foco en los siguientes puntos mencionados a continuación:
El 2021 puede ser el año del Showroom
Es un modelo de integración que tiene muchas ventajas como:
- Eliminar almacenamiento en tiendas que son costosas y caras. Esto se desviará a plataformas de logística propias o de terceros
- Se incrementa la confianza del cliente para consumir por internet al tener una forma física de ver y preguntar.
- No hay colas para pagar y todas las transacciones se realizarán vía tarjetas Reducción significativa en la tasa devoluciones que eliminará la mala impresión al cliente.
La compra de alimentos Online será de mayor alza
Muchos clientes pierden el miedo a comprar en línea ya que obtienen sus entregas hasta el mismo día y adquieren sus alimentos del día.
Hotelería Omnicanal
Muchos bares y restaurantes han optado por las entregas a domicilio. Las herramientas digitales han tomado una posición importante en la gestión de pedidos, recogidas y envíos. Es un hecho que toda empresa tendrá que recurrir a la creación de nuevas apps que innovarán la forma de llevar comida hasta su hogar.
Amazon en todos lados
Amazon seguirá extendiéndose y no dejará pasar la oportunidad de potenciar los mercados online. La especialización de los mercados sobre el Marketplace hará inevitable la aparición y el desarrollo de nichos de mercado mejor posicionados.
Adiós a los servicios presenciales, hola al online
Abogado, asesores fiscales o financieros optarán por realizar sus consultorías vía online adoptando servicios que eviten la estricta presencia por covid-19.
Las empresas usarán clientes de reuniones digitales como son Zoom, Google Meet o similares que mejorarán el contacto con sus clientes siguiendo las reglas del Home Office.
Nuevos nichos de negocios sobre el teletrabajo
Es de vital importancia saber que, si tu empresa funciona realizando trabajos en casa, resistirá a golpes fuertes como la pandemia y agilizará la atención a tus clientes usando servicios 24/7, además el teletrabajo reducirá el estrés permitiendo horarios más flexibles y poniendoa disposición ahorros sobre desplazamientos del equipo de trabajo.
La transformación del turismo
El Ecommerce y el marketing online favorecerán las reservaciones al público rural y urbano manteniendo el crecimiento de estas empresas al momento de realizar su seguimiento vía online. La mayoría prefiere lugares con poca población evitando las aglomeraciones.

Empresas que mantendrán su alza en el siguiente año
La empresa argentina mercado libre y la empresa estadounidense Amazon y Walmart ganarán valor en la bosa por su alta eficiencia al adaptarse a los cambios de la pandemia apegándose a las tecnologías de negocio. En contraste a Chedraui, Liverpool y Soriana que son muy dependientes de que sus consumidores asistan al almacén físico para poder realizar sus transacciones podrían tener años de decaídas sino corrigen su situación.
Todo el sector que tenga que ver con el comercio internacional se verá favorecido, tales como empresas del sector automotor y manufactura. La creación de empleados aumentará a 520 mil, lo cual apoyará el consumo sobre el 3.6%, principalmente por el remplazo de la depreciación y la compra de maquinaria y equipo. La inversión privada llevará varios años sin presentar crecimiento en términos reales.
Conclusión
La empresa argentina mercado libre y la empresa estadounidense Amazon y Walmart ganarán valor en la bosa por su alta eficiencia al adaptarse a los cambios de la pandemia apegándose a las tecnologías de negocio. En contraste a Chedraui, Liverpool y Soriana que son muy dependientes de que sus consumidores asistan al almacén físico para poder realizar sus transacciones podrían tener años de decaídas sino corrigen su situación.
Todo el sector que tenga que ver con el comercio internacional se verá favorecido, tales como empresas del sector automotor y manufactura. La creación de empleados aumentará a 520 mil, lo cual apoyará el consumo sobre el 3.6%, principalmente por el remplazo de la depreciación y la compra de maquinaria y equipo. La inversión privada llevará varios años sin presentar crecimiento en términos reales.
Agende una plática con un Consultor y pida una Demo ajustada a sus necesidades
Aumente sus ventas en línea con la herramienta en la Nube de BigCommerce y las mejores prácticas de ClandBus