¿Qué hay de nuevo en Acumatica 2019R1? – Resumen del Acumatica Summit 2019
En días pasados fue celebrado el Acumatica Summit 2019, un evento donde se reunieron partners, clientes y socios de Acumatica de todo el mundo. En dicho evento se presentó la futura nueva versión de Acumatica: Acumatica 2019R1. Vamos a recapitular las mejores funciones de esta versión y lo mejor del evento de Acumatica 2019.
¿Quieres saber más de Acumatica?
Contáctanos y conoce más de los beneficios de Acumatica junto una Asesoría de confianza
Mejoras a la seguridad y en la plataforma
En Acumatica 2019R1 se ha mejorado la seguridad del usuario mediante un acceso de doble verificación. En los casos que se habilite esta característica notaremos que tenemos varias opciones para recibir nuestro código:
- Recibir el código por correo electrónico
- Ingresando un código generado por la aplicación móvil
- Recibiendo el código de seguridad vía SMS
- Ingresar un código enviado vía notificación a un dispositivo móvil
Cabe mencionar que el administrador y el usuario tendrán el poder de seleccionar el método más conveniente. La opción más interesante desde mi punto de vista es la posibilidad de ligar dispositivos móviles para aprobar o rechazar intentos de acceso, esto permitirá incrementar en gran medida la seguridad de la información de las empresas.

Otro aspecto es la usabilidad del sistema, en Acumatica 2019R1 contamos ahora con la posibilidad que un usuario escoja el tema visual que mejor se adapte a sus necesidades y gustos. Un usuario podrá escoger los colores que mejor se alineen a la imagen corporativa del negocio. Dentro de la temática de colores, contamos con consultas que indican semáforos. Esto significa que los reportes facilitarán el análisis de información a los usuarios permitiendo enfocarse en lo realmente importante del negocio. Tendremos una gama amplia de colores:

La movilidad tiene un peso central en Acumatica 2019R1
Existen funciones que mejoran el conteo de productos, el calculo de disponibilidad, la presentación de datos en reportes, ajustes automáticos en saldos menores, información de envíos, sin embargo uno que llamó nuestra atención fue la automatización del almacén.
Existen clientes con almacenes grandes y múltiples ubicaciones que recurren a pequeños sistemas (WMS – Warehouse Managment System) para gestionar operaciones con productos como la recolección, empacado, recepción, salida, transferencias o conteos de productos mediante la lectura de códigos de barras. En Acumatica 2019R1, se ha integrado una nueva funcionalidad mediante web y aplicación móvil de Acumatica que permite la lectura y procesamiento de operaciones de almacén.

En el evento de Acumatica 2019, también nos mostraron mejoras que permiten por ejemplo tomar una foto de un producto, luego por medio de inteligencia artificial el sistema nos pueda recomendar productos similares.
Sin duda, Acumatica se enfocó en mejorar la movilidad agregando mejoras en la integración de GPS, la habilidad para compartir fotografías, capturar la firma digital de clientes y la eficiencia general del uso del sistema.
Otras Mejoras de Acumatica 2019R1
Durante el evento también nos mostraron mejoras para empresas que centren sus esfuerzos en proyectos y servicios a terceros. Durante la demostración nos presentaron la integración completa de proyectos en múltiples monedas con la suite de servicios y el CRM. Esto permitirá a las empresas a centrarse en otorgar un servicio de excelencia con información de 360° de sus clientes.
Cabe mencionar que son más de 150 páginas con el resumen de cambios de una versión a otra, por lo cual dedicaremos futuras entradas a explicar las mejoras en calendarios, reconocimiento de ingresos futuros, la gestión de personal, el control de cambios en proyectos y en productos manufacturados, la gestión de citas, presupuestos, implementación, correo electrónico y más.
El futuro de Acumatica
Para hablar del futuro, Mike Chtchelkonogov (fundador y CTO de Acumatica) nos presentó las tres prioridades para construir el mejor ERP en la nube del mundo:
- Entregar el mejor ERP de su clave mejorando e invirtiendo constantemente en las suites y funciones centrales del ERP
- Enfocarse en la integración transparente y fluida de las diferentes suites y módulos para que el usuario tenga la mejor experiencia de uso.
- Reducir el tiempo de implementación y disminuir costos mediante funciones de migración e implementación integrada.
Mike nos presentó una serie de mejoras en las suites de Finanzas, Proyectos, Inventarios, Gestión de Ordenes, CRM, Servicios y Portales, así como la mejora de la plataforma de desarrollo “Acumatica xRP”. La visión que nos dejan es de una empresa que enfoca la mayoría de sus recursos a la investigación, desarrollo y puesta en marca de nuevas tecnologías (Machine Learning, Inteligencia Artificial, Lenguaje Natural, conceptos modernos de UX y otros) dentro de la plataforma de Acumatica.
Uno de los conceptos que llamaron la atención fue la presentación del conector de Microsoft para Acumatica ERP. Esto permitirá a usuarios y empleados (sin la intervención de desarrolladores) crear y automatizar tareas entre distintas aplicaciones, servicios, archivos, notificaciones y más. Para probar este punto nos mostraron integraciones con Alexa de Amazon, drones, dispositivos móviles y dispositivos de realidad aumentada con
Microsoft HoloLens.
Fueron días intensos con muchas noticias, entrenamientos y convivencia entre partners, clientes y socios de Acumatica. Si tienes alguna duda por favor contacta a nuestro equipo que con gusto resolverá cualquier inquietud.
Solicite una demostración de un sistema ERP en la nube que facilita este proceso de análisis y control. También puede visitar la lista de otros beneficios de un moderno ERP en las operaciones de una empresa.
¿Quieres saber más de Acumatica?
Regístrate y hablemos de hacer crecer tu proyecto