¿Qué es un WMS?
Hoy en día, la logística crece a pasos agigantados y la competencia está a la orden del día, así que cada proceso se tiene que cumplir para satisfacer las necesidades del cliente. Como sabemos cada empresa tiene su forma de trabajar y esto va relacionado con negocios que realizan sus procesos manuales, tal vez llenando sus bitácoras, hojas de cálculo o Excel que les lleva mucho tiempo al realizar sus actividades, movimientos o transacciones, sin duda las empresas pueden ejecutar sus procesos manuales, pero no consiguen el rendimiento esperado.
Platica con un Consultor Certificado
Consigue asesoría sobre como implementar el WMS y dar el control comple con Acumatica ERP para eficientar tus procesos y eliminar los cuellos de botella
Definición de un WMS
WMS significa Warehouse Management System o Sistema de Gestión de Almacenes en español. Y es un software, programa o herramienta que permite gestionar, coordinar y optimizar los movimientos, procesos y operaciones de los almacenes de una empresa.
Por otro lado, un WMS ayuda a mantener los niveles de stock y reponer productos o artículos almacenados. Esta información ayuda a mejorar la gestión de solicitudes del cliente.
¿Cuáles son las funciones de básicas de un WMS?
El sistema registra todos los movimientos presentes dentro y fuera del almacén, para ingresarlos a una base de datos de la empresa.
El aplicativo WMS tiene una o varias de las siguientes funciones:
- Gestión de movimientos: Este apartado da seguimiento a los materiales y su ubicación. Mejora la gestión de ubicaciones dentro del almacén para conocer y mejorar la capacidad de recoger los artículos.
- Control de mercancías por código de barras: Es el seguimiento sobre un código con radiofrecuencia, esta modalidad ayuda a generar información detallada dependiendo de las características que el cliente necesite como: peso, talla, origen, lote de carga, número de serie o en dado caso producto perecederos como lo es la caducidad.
- Gestión de espacio: Se optimiza la gestión de almacenes y ubicaciones con dimensiones variables para facilitar el acomodo de las mercancías.
- Control de trazabilidad: En esta parte el cliente puede mejorar el crecimiento de sus productos desde el proceso de productivo hasta su distribución.
- Integración con tecnología adicionales: El WMS permite relacionarse con hardware como: radiofrecuencia, pick by voice (búsqueda artículos por voz), pick/pack (preparación de pedidos) y RFID (identificación por radiofrecuencia).
- Selección de mejores rutas: Planifica, gestiona y selecciona las rutas adecuadas para envío de producto para los distintos flujos de mercancía
- Mejoramiento de preparación de mercancías: Automatizarás y controlarás el seguimiento a los pedidos
- Seguimiento de múltiples códigos de barras: Identifica tus productos por seguimiento radiofrecuencias para múltiples artículos.
Principales beneficios de un WMS
Planificación de almacenes
Optimizas el inventario a través de una selección y diseño de almacenes y esto permite aprovechar de mejor manera el espacio del almacenamiento. Con ayuda de un sistema WMS previenes el crecimiento a mediano y largo plazo utilizando niveles de demanda de productos
Inventario localizado
Realiza el seguimiento a tus productos con captura de datos y códigos de barras que garantizan la rápida localización de productos
Recepción y almacenaje rápido
Utiliza tecnología de voz para recoger productos y dar seguimiento al almacenaje gestionando las emisiones de ordenes más fácilmente.
Recoger y embalar
Los trabajadores utilizan la selección por zona, recogida en lote, recogida de pedido o la recogida por oleada. Los sistemas gestores de almacén facilitan la realización de tarea
Envíos
La gestión de envió es favorecida por el seguimiento perfecto sobre las facturas, lista de embalaje y notificaciones al encontrar dicha información anticipadamente.
Control laboral
El Gerente de almacén puede gestionar de mejor manera lo que ocurre en su área ya que cuenta con indicadores de rendimiento (KPI’s) que facilitan la obtención de datos y permiten tomar mejores decisiones sobre la productividad del trabajador.
Administración de muelles
-Los muelles son el principal acceso a los almacenes y esta modalidad ayuda a mejorar la gestión del centro logístico para obtener un servicio rápido y eficaz
- Guía de mejor manera a conductores de camiones:
El conductor evita tiempos muertos al tener mejores rutas de acceso además de eliminar errores de información sobre la orden.
- Administración de andenes:
Esta modalidad permite realizar búsqueda de muelle de carga para evitar el stock sin necesidad de realizar la operación de picking.
- Elaboración de informes:
El Gerente de logística y almacén analiza los datos de las operaciones de acuerdo con sus necesidades y toma decisiones correctas de inversión, mejores prácticas o incluso estrategias de mejora para la productividad o procesos dentro del área
Problemas que solucionarás con un WMS
Lentitud de operación
El Gerente de logística y almacén obtiene mejor visibilidad de las operaciones aun teniendo un volumen grande de operaciones. Al gestionar esta parte, tu personal evita el estrés y cumple con los requerimientos del cliente gracias a la precisión de información que le ayuda a saber qué pasa realmente con inventarios y eliminar errores al automatizar procesos.
Gestión ineficiente de ordenes
Con un ERP como Acumatica y un WMS, el encargado de logística mejora la visibilidad de las órdenes de compra y venta, elimina errores y hace eficiente el trabajo diario manteniendo la comunicación con diferentes departamentos.
Errores en el surtido de pedidos
Las operaciones son más eficientes con un WMS. Con un sistema WMS la probabilidad de equivocarse es prácticamente cero. Un WSM cuenta con una plantilla virtual para seleccionar los artículos a despachar.
Ubicación incorrecta de mercancías
El problema se elimina, ya que los faltantes de mercancía usualmente ocurren por errores en el ingreso manual de información. El encargado mejora los tiempos de entrega de producto y reduce la merma en el caso de artículos perecederos.
Largo tiempo de recolección
Evita estrés del personal al implementar con exactitud la ubicación de un artículo. Con un software de gestión de almacenes se optimizan las rutas de envío, además que puede agrupar las ordenes que sean de un mismo cliente y evitar fuga de información.
Se desconocen niveles de productividad
Al contar con una herramienta tecnológica como el WMS toma las mejores decisiones al analizar datos, procesos, actividades, comparativo entre periodos y proyectar diferentes escenarios para mejorar el rendimiento del área de logística y distribución.
Conclusión
Un WMS te ayuda a mejorar el seguimiento en cada etapa de la logística, por lo que aumenta la productividad, se entrega más rápido a los clientes, se incrementan utilidades por mayores ventas, reduces las pérdidas de stock, ayudas a maximizar los niveles de inversión, liberas flujo de efectivo al controlar mejores niveles de abastecimiento sin perder el control de tus inventarios y tus múltiples almacenes.
Los Consultores Certificados de ClandBus están preparados para implementar dicha tecnología. La tecnología de un software WMS, está conectada nativamente a la gestión de Acumatica ERP para hacer más eficiente todo el trabajo de logística y Distribución. La Asesoría de ClandBus permite una implementación profesional. Nuestros consultores otorgan capacitaciones ilimitadas y se enfocan en obtener el máximo provecho de las herramientas por medio de las mejores estrategias y prácticas de negocio. Consulte y agende una sesión para determinar el impacto económico que tendrá la implementación de un software WMS y un software ERP con el equipo de ClandBus.
Registrate para una sesión con un Consultor y juntos contruyamos tu solución WMS
