¿Qué es un ERP Cloud?

Hoy en día existen cientos de aplicaciones, páginas web y sitios que públican sobre temas de la nube, pero, ¿Qué es un software ERP en la nube? ¿Qué implicaciones tiene? En esta entrada abordaremos la definición, los beneficios, un glosario completo y los beneficios de contar con un Software ERP moderno como Acumatica.

Definición

El software basado en cómputo en la nube (también conocido como software como servicio o SaaS por sus siglas en inglés) permite a los usuarios tener acceso a aplicaciones que comparten recursos de computo (por ejemplo: procesadores, memoria, energía, etc.) por medio de internet. Un ERP en la nube es un software que permite planificar y controlar los recursos (Clientes, Inventario, Proveedores, Gastos, Activos, Manufactura, Ventas, etc.) de una empresa usando solo internet.  Estos recursos se encuentran en centros de datos que maximizan su mantenimiento, eficiencia y seguridad. Ejemplos de grandes proveedores de centros de datos tenemos a Amazon, Windows, Google y otros más.

Varios tipos de ERP, No todo es nube

Compartir recursos de cómputo y acceder a ellos mediante internet es algo que se podría lograr prácticamente en cualquier lugar. Sin embargo, existen diferencias importantes entre lo que es nube y lo que no:

  • Un software ERP en la nube está diseñado para funcionar en Web.
  • La nube es elástica, esto significa que podrías aumentar los recursos de computo de manera inmediata. En algo local, tendrías que hacer cambios físicos al servidor.
  • Asegúrate de no tener intermediarios. Muchas aplicaciones están adaptando conexiones para hacer creer que es nube. Esto complica la operación, crecimiento, costo y eficiencia de su uso.
  • Un software hospedado en un servidor virtual no es nube del todo. Debemos analizar la arquitectura de la aplicación para asegurar se maximice el potencial de la nube.

Hoy en día, gracias al cómputo en la nube requieres de poca infraestructura y de inversiones iniciales pequeñas. Además, ganas acceso y control de toda la organización transformándola en un ente más productivo y eficiente.

Para identificar falsos ERP en la nube pregunte:

  • Si es necesario instalar algún componente o aplicaciones especiales en su computadora o celular.
  • Verifique que el software que le ofrecen no utilice un servidor web entre la aplicación y el usuario haciendo de puente para simular una nube.

Las verdaderas aplicaciones en la nube:

  • No requieren aplicaciones intermedias
  • Podrán trabajar en cualquier dispositivo sin instalar algo adicional
  • Son diseñadas para ser elásticas y no simulan por medio de intermediarios su uso en internet.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

¿Qué ventajas ha traido una Plataforma ERP en la Nube?

El software ha ido cambiando bajo 5 tendencias que traen consigo una serie de beneficios. Estas tendencias son:

  • Transacciones 100% en la nube
  • Experiencia de usuario 100% web. Especialmente relevante para una generación millennial.
  • Flexibilidad de cambio
  • Integración ágil entre sistemas
  • Análisis en tiempo real.
Existen multiples servicios digitales que han migrado a la nube, entre ellos los ERP

Ahorro del 100% en transacciones de Cómputo en la nube

Hoy en día nuestra plataforma ERP en la nube está construido sobre y en la nube. Esto significa que está diseñado para ser utilizado con un navegador web. Como resultado tienes:

  • Ahorros en costos por adquisición de equipo de cómputo
  • Información respalda. En caso de accidente o desastre tú conservas la información.
  • Reducción de costos por contratación de  personal administrativo y de soporte.
  • Incremento de productividad por personal mejor capacitado.
  • Ventajas fiscales. Con el cómputo en la nube, usted puede deducir de impuestos la renta de estos servicios.
  • Funcionalidad. Contrata y cancela como una línea telefónica. Paga por lo que usa.
  • Foco en el negocio. Te preocupas por tu estrategia, no por mantener una infraestructura tecnológica.

Sin duda la plataforma ERP en la nube está mejorando el uso de recursos humanos, el desarrollo de habilidades y el costo de administración de las empresas. Te recomiendo leer Computación en la nube ¿Qué es? ¿Como funciona?”  para ahondar en el tema de la nube.

Los servicios en la nube han facilitado y eficiemtado las tareas digitales.

Experiencia de Usuario

No hay nada más cómodo que utilizar tu smartphone para realizar alguna tarea. Finalmente, vives con él todo el día. Con las nuevas tendencias, podrás utilizar aplicaciones o tomar cursos que hace años solo era posible en una computadora o un salón de clases. Entre los beneficios se encuentran:

  • Aprendizaje. En cualquier lugar, a cualquier hora.
  • Tiempo. La interfaz de usuario es simple. Escribes menos y haces más.
  • Movilidad. Antes tenías que sentarte frente al escritorio, hoy lo haces donde sea.
  • Colaboración. Múltiples usuarios pueden compartir inmediatamente sus hallazgos.
Plataforma ERP en la nube - ClandBus

Flexibilidad de Cambio

Hoy en día, todo lo queremos personalizar. Queremos personalizar los fondos de pantalla, los tonos musicales y nuestro equipo de computo. ¿Por qué tendría que ser diferente con nuestro ERP? Con una plataforma ERP en la nube como la nuestra puedes beneficiarte de:

  • Primero, modificar flujos de negocio.
  • Tomar cursos de manera constante.
  • Crear flujos más complejos. Interacción con varias herramientas.
  • Además, agregar más funcionalidad: botones, colores, detalles.
  • Automatización. Puedes generar acciones automáticas para notificar eventos o cualquier cosas.
  • Reducción de costos.  Personal mejor capacitado y una implementación sencilla

Análisis en Tiempo Real

¿Qué pasaría si usted aprobara, consultara o modifica  información de su empresa desde el aeropuerto, desde un restaurante o desde el pesado tráfico de la ciudad? Como resultado del uso de un ERP en la nube puedes:

  • Ahorrar tiempo. No esperes a llegar a la oficina.
  • Acelerar decisiones. No esperes hasta el cierre contable para obtener datos.
  • Agilice la operación de su empresa. Prevenga surtimiento de mercancía, planea mejor tus compras.
  • Unifique información al instante. Crea tus propios reportes.
  • Aprobaciones. No detenga a la empresa hasta su regreso a la oficina. Autorice transacciones desde cualquier lugar.

Desde hace años, los sistemas actuales se parecen más a los comportamientos humanos naturales.

El tiempo se ha convertido en un gran factor de importancia para los sistemas ERP y asi mismo con los empresaios

Integración

Porque una organización para poder operar de manera eficiente requiere de diversos sistemas, de diversas áreas y de distintas personas en distintas etapas, todas de manera coordinada. Un software que cumple con las nuevas tendencias globales le permitirá:

  • Conectar todos los sistemas para tener una sola versión de la verdad.
  • Conectar a todas las personas. Un solo flujo natural de la operación de su negocio.
  • Simplificación. Interceda menos y deje a los sistemas actuales interactuar.
  • Automatización. Haga eficiente la operación mediante sistemas que de manera autónoma consoliden las operaciones.

¿Qué módulos tiene un ERP?

Un sistema ERP (Software de gestión integrada) por lo regular ofrece los siguientes módulos: Contabilidad, Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar, Administración de bancos, Órdenes de Venta, Órdenes de Compra, Manufactura y Proyectos. Dependiendo el giro comercial de su empresa, los objetivos de negocio y las necesidades de reportes,  se configuran más o menos módulos. Como habrá notado, el software está diseñado por módulos enfocados a alguna área de la empresa.

Cuentas por Pagar y Cuentas por Cobrar 

Cuando utiliza un sistema de gestión empresarial usted cuenta con información sobre lo que le deben y lo que usted debe. En los módulos de cuentas por cobrar y cuentas por pagar usted controla las interacciones que ha tenido con proveedores y clientes.

Bancos y Contabilidad

El corazón de todo sistema de gestión empresarial es la contabilidad y el flujo de dinero. Pregunte sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales, la emisión de reportes y la conciliación de saldos contables. Con un ERP usted recibe la información desde otros módulos por lo que debe asegurarse de preguntar hasta entender como los flujos del negocio se reflejan aquí.

Otros Módulos

Los módulos que han sido descritos en párrafos anteriores son la base para cualquier sistema de gestión empresarial, si la operación de su empresa o las necesidades de la misma lo demandan se habilitan más módulos: Manufactura, Gestión de Servicios, Proyectos, Puntos de Venta, Inteligencia de Negocios (BI), nómina, entre otros. Cada módulo se especializa en capturar información de valor del área y automatiza el flujo de operación de su organización. Cuando compre o rente un sistema de estos, verifique que se cumple con la información que usted necesita.

Conoce Acumatica ERP 

Ahora que sabes que es un ERP, conoce las ventajas que ofrece Acumaticade ERP.

Clic Aquí
Qué es un ERP - Elimine las dudas conociendo la poderosa herramienta en la nube conectando toda su empresa en un mismo lugar

¿Para que industrias está enfocado un ERP?

Cualquier empresa sin importar el giro puede implementar un ERP ajustado a las necesidades y operaciones de su negocio en la cual obtendrá beneficios y ventajas competitivas en el mercado cambiante. Existen grandes diferencias entre cada industria y sus especificaciones y para eso existen soluciones para cada ramo.  Los tipos de ERP que existen son:

Distribución 

Permite controlar todo aspecto sobre mejoramiento de entregas, costos y cumplimiento al cliente.

Servicios 

La empresa se ve beneficiada al controlar la interación de información, creación de pronósticos y tener una visión completa del negocio para aquellos bienes intangibles que proporciona su empresa.

Manufactura

Ayuda a mejorar los procesos de producción, tener planificaciones eficientes y contar con la visibilidad de los materiales que se requieran para cada producto elaborado, además de reducir mermas y costos irrelevantes.

Construcción  

Mejora los flujos de procesos sobre los proyectos de las contrucciones y planea de mejor manera eficientando la administración de cada proyecto.

Beneficios de un ERP

En ClandBus nos hemos especializado en sistemas ERP modernos en la nube. Actualmente, somos especialistas en Acumatica ERP. Los beneficios de Acumatica ERP son:

  • Flexible: se adapta bien a pequeñas y medianas empresas con una excelente relación costo beneficio.
  • Funcionalidad: Completo grupo de características para empresas del Retail, distribuidoras, manufactureras, de servicios, e-commerce y más. Además, tiene un gran mercado de aplicaciones para extender aún más sus funciones.
  • Elasticidad: Su arquitectura está diseñada para aumentar el poder de computo en cualquier momento según las necesidades del negocio.
  • Opciones de Adquisición: Usted decide si adquiere una licencia perpetua o en modo suscripción.
  • Opciones de Instalación: Decida implementar en modo local, hospedado o SaaS
  • Acceso a Datos: Copia, descarga y mueve tu información a donde quieras
  • Multidispositivo: Utiliza el sistema en cualquier dispositivo sin importar si es Linux, Windows, Android, iOS o Google.
  • Usuarios Ilimitados: Su licenciamiento no cobra por cada usuario que agregas al sistema permitiendo el crecimiento de tu negocio.

Más beneficios en su empresa:

  • Unificación de la información.
  • Aceleración en la toma de decisiones.
  • Registrar información valiosa: Histórico de precios, deuda, flujo de efectivo.
  • Simplificar la operación. Cada persona realiza lo asignado a su rol
  • Simplificar la entrega de obligaciones fiscales (Catalogo de cuentas, balanza de comprobación y pólizas contables)

Otros beneficios económicos los encuentras en esta infografía: Beneficios de un ERP para tu empresa

Conocer más

Tipos de licenciamiento que un ERP en la Nube cumple

  • Compra o Perpetuo: Esto significa que una empresa compra los derechos sobre una licencia de un software a los propietarios. Adicionalmente paga un mantenimiento anual por las actualizaciones.
  • Suscripción: En este caso, una empresa paga anual o mensualmente (renta) por utilizar una licencia de software. El precio suele incluir cualquier mantenimiento por mejoras o actualizaciones.

Tipo de Instalación: Local, Hospedado y SaaS

  • Local o “On Premises”: La empresa que adquiere se hace responsable de toda la infraestructura (comunicación, equipos, dispositivos, software) para ejecutar la aplicación incluidos el soporte, mantenimiento y actualización.
  • Hospedado: Un tercero administra gran parte de la infraestructura para ejecutar la aplicación. El tercero puede ser otra empresa tipo outsourcing encargada de gestionar.
  • Software as a Service (SaaS): Este concepto sería la mezcla de servicios y licenciamiento. Aquí, un tercero se hace cargo de toda la infraestructura para ejecutar la aplicación por un precio mensual o anual. El proveedor del software la mayoría de las veces utilizará una nube pública.

Nube Pública y Nube Privada

  • Nube Privada se refiere a cuando la infraestructura es propia y con mantenimiento por la misma empresa. En algunos países por temas legales o por requerimientos propios del negocio es la mejor opción de nube.
  • Nube Pública es cuando la infraestructura pertenece a un tercero como Microsoft, Amazon o Google.
  • Nube Hibrida es una configuración especial que combina nube pública con nube privada.

Multi-instancia o Instancia Única

  • Multi-instancia significa que el proveedor tiene una sola versión del sistema en un servidor y múltiples clientes se conectan simultáneamente. Sería como tener un solo platillo en un restaurant y servirles a todos los comensales el mismo platillo.
  • Instancia Única significa que cada cliente tiene su propia versión del sistema. Sería como llegar a un restaurant y que cada comensal pida el platillo de su preferencia.

Mitos y Realidades sobre la multi-instancia

Costos: Parcialmente cierto. Si bien es cierto que compartir recursos aminora el costo, solo funciona con aplicaciones de uso simple como Twitter, Facebook y otros. En el caso de un ERP en la nube los costos por bases de datos, sistema operativo, memoria y seguridad no son significativos para los requerimientos de un negocio.

Flexibilidad: La realidad es que un ERP multi-instancia no es tan flexible ya que los programas son compartidos y se pierde control en desarrollos a la medida y en el control de actualizaciones del sistema.

Cliente Simple y Webservices

  • Un cliente simple es cualquier dispositivo que no requiere la descarga de ninguna aplicación adicional. Un Software ERP moderno puede solo requerir un navegador de internet para acceder desde cualquier lugar a la información del negocio.
  • Los Web Services son parte de la arquitectura de una aplicación. Estos permiten mantener comunicación entre sistemas basados en web. Son perfectos para actualizar y automatizar procesos de negocio. Un ejemplo sería un portal web que envía información al ERP o un sistema de envíos que se coordina con el módulo de inventario.

Si quieres ahondar en el tema descarga este libro: “Despejando las nubes”

Qué es un ERP - Acelere un 100% el crecimiento de su empresa adaptando tecnologías moderna con Acumatica y ClandBus

¿Quiénes usan un ERP Cloud de Acumatica?

Entre las empresas mas reconocidas que implementaron acumatica han tenido un crecimiento exitoso del 100% como lo son:

Samsung - Empresa Reconocida

Samsung – Empresa Reconocida

Mitsubishi Electronic - Empresa Reconocida

Mitsubishi Electric – Empresa Reconocida

Entre otras:
  • Sound Cast
  • Panova
  • The Royal Group

Premios para Acumatica

Acumatica es considerado uno de los mejores ERP ya que a ganado premios como:

Premios Acumatica- La mejor solución de ERP en la nube

Premios Acumatica- La mejor solución de ERP en la nube

Premio Acumatica - Fácil navegación, Informes sólidos y un usuarios sin costos ocultos

Premios Acumatica – Fácil navegación, Informes sólidos y un usuarios sin costos ocultos

¿Por qué implementar un ERP en la Nube?

Al implementar un sistema de gestión funcional tu empresa crecerá exitosamente, controlarás tus departamentos, obtendrás información al instante, realizarás proyecciones de los procesos y tendrás satisfacción del cliente, proveedor y en tu misma empresa.

Diferenciador clave de Acumatica

Sabemos que en el mundo de los negocios actualmente se van generando herramientas de gestión ERP en la nube los cuales ayudan al crecimiento empresarial. ¿Pero has analizado quien da mejores beneficios en la nube?

ClandBus:

  • Realiza modificaciones al sistema.
  • Crea adaptaciones utilizando herramientas “point-and-click”.
  • Licenciamiento basado en consumo y no en usuarios
  • Obtén un servicio proactivo, ordenado y seguro

Otros:

  • Usan lenguajes raros y siempre se requieren expertos de dificil acceso
  • Costos ocultos y poco predecibles
  • Soporte lejano y sin importarle la resolución

Tome Acción

Hoy en día, gracias al cómputo en la nube requieres de poca infraestructura y de inversiones iniciales pequeñas. Además, ganas acceso y control de toda la organización transformándola en un ente más productivo y eficiente.

Comments
  • El inconveniente mas comun suele ser el coste del software ERP. Esto se debe normalmente al nivel de personalizacion que necesita un sistema ERP para cubrir las necesidades de la empresa: a mayor nivel de personalizacion, mayor precio. Ademas, algunos de los costes que un ERP conlleva pueden aparecer de forma posterior a su instalacion y adquisicion, lo que se denomina costes ocultos. Puede encontrar una descripcion detallada de estos costes ocultos, junto con ejemplos y calculos reales de presupuestos de los ERP mas usados en la Guia ERP .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *