¿Qué debe tener un sistema ERP para una Pyme?
¿ Que debe tener un sistema erp para una pyme ?Durante la existencia de numerosas empresas el crecimiento y el incremento de sus labores y necesidades surge una necesidad muy grande, el poder consolidar la información de manera más organizada y que pudiera ayudar a la empresa a tomar decisiones más eficientes y optimas, y así poder crecer aún más sin el temor de que se saliera de control cada área.

De esta manera surge los sistemas ERP para poder ayudar y llevar la administración de estos parámetros que las empresas ya no alcanzaban a cubrir. Antes de la existencia de los sistemas ERP cada empresa tenía un software especial para cada área, haciendo el trabajo lento, poco coordinado y con nada de productividad.
¿Cómo debe de estar integrado un sistema ERP?
Un sistema ERP puede contar con diferentes definiciones ya que se han construido algunas con base en el desarrollo que ha tenido en el mundo empresarial, pero una acertada es “Una aplicación de software estándar que incluye soluciones de negocio para los procesos básicos y las principales funciones administrativas (contabilidad, recursos humanos, etc.) de una empresa”

Existen diferentes módulos con los que debe de contar un sistema ERP los cuales ayuden en la parte financiera y administrativa a las organizaciones a cumplir sus objetivos, entre estos módulos base se encuentran.
- Contabilidad
- Gestión operativa
- Almacén
- Proveedores y compras
- Recursos humanos
- Clientes y ventas
Estos son los módulos de base con los que debe de contar un buen sistema ERP para llevar una planeación elemental y lograr un desarrollo escalable.

¿Cómo elegir un buen sistema para mi Pyme?
- Crecimiento Escalable: Un sistema ERP debe de estar pensado no solo para levar una correcta administración, si no ir un paso adelante, donde pueda ayudar a al empresa a crecer con los objetivos planteados y acompañar a la organización en este crecimiento para alcanzar una optimización total.
- Análisis de datos: El crecimiento de una empresa dependerá de que tan bien se tomen decisiones en los momentos importantes, para esto debe haber datos que respalden esta acción que vamos a tomar, por lo tanto una correcta organización de todos los datos que genere nuestra empresa podrá hacer que encontremos área de oportunidad donde no las estamos viendo, además de elegir en acciones se le imprime mayor atención y cuales se tienen que eliminar por el bien de la empresa.
- Administración de los recursos: Los recursos tanto materiales, físicos, monetarios y humanos que se inviertan en una empresa deben de estar bien administrados, se debe de conocer a detalle quienes y en que invirtieron y además como estas inversiones se verán con un retorno para la compañía. Todos estos detalles deben de poder consultarse sin ningún inconveniente dentro del sistema y tan a fondo como se desee.
Estos son 3 puntos muy importantes que se deben de evaluar en un sistema ERP y que no se deben de pasar por alto. Ya que esto permitirá un crecimiento sano y un desarrollo total de nuestra organización.

Conclusión
El sector de las Pyme en México abarca más de un 80% en la industria, es por ello que es necesario fijar un gran punto de atención para el desarrollo y crecimiento prospero. Esto se logrará manejando un sistema ERP adecuado con la administración e implementación correcta, haciendo que la inversión se redituable y ayude al crecimiento continuo de este sector.
Si actualmente te encuentras evaluando un sistema ERP para tu Pyme puedes confiar en Acumatica-ClandBus para darte la mejor asesoría y ayudarte a tomar la mejor decisión. Aquí te dejamos nuestra página web para que puedas conocer un poco más de nosotros y una lista de evaluación donde podrás encontrar los puntos más relevantes a la hora de adoptar un sistema ERP para tu empresa.
Hasta pronto.
¿Quieres controlar tu empresa?
Analiza toda tu empresa y toma las mejores decisiones de negocio implementando las mejores prácticas
