Elementos clave para invertir correctamente en publicidad para Pymes
Realizar publicidad efectiva en Pymes es uno de los dolores de cabeza de los empresarios. La gran mayoría tiene problemas para darse a notar por el limitado presupuesto con el que cuentan. Si estás decidido a invertir para promocionar tu marca, necesitas de 3 cosas para lograrlo.
Publicidad efectiva en Pymes – Tu cliente Ideal
Antes de invertir un solo peso de tu bolsillo debes reconocer como es tu cliente potencial. Debes conocer que está buscando y que idioma hablan. El secreto para atraer es simplemente entender. Entre las cosas que deberás completar están:
- Segmento de mercado. Detecta a que grupo pertenece tu cliente y que los caracteriza. Por ejemplo: son de clase alta o son parejas sin hijos. Detalla lo mejor posible este segmento.
- Comportamiento. ¿Que hacen tus clientes usualmente? ¿Que los motiva a comprar? ¿Qué quieren resolver? ¿Qué no quieren sufrir?
- Frustraciones: Detecta cuales son los deseos que quieren cumplir. Pueden ser deseos de grandeza, riqueza, etc. Apple es una marca cuyo cliente ideal es alguien de clase alta o que aspira serlo. Su cliente ideal se preocupa por los materiales de alta calidad y gran funcionalidad.

Publicidad efectiva en Pymes: Medio
Si ya hiciste el paso número uno, te será muy sencillo el número dos. Tienes que ir a donde tus clientes van. Existen muchos clientes que prefieren internet, otros radio y otros la televisión. Al seleccionar un medio escoja un experto que lo asesore para obtener mejores resultados.
Medios: Internet
Con la creación de Internet, (un mercado mundial que se considera vale unos 1,200 billones de dólares al cierre de 2013, según datos del Banco Mundial) la vida del ser humano cambio de manera radical. Hoy en día podemos comprar sin salir de casa y conectar con amigos en puntos distantes de la tierra. Cada año se suman más y más páginas web por lo que el reto ahora no es crear una página web sino destacar dentro de todas las que existen.
Considere realizar una inversión en internet si su cliente frecuenta estos lugares. Emita contenido, no solo en una bonita página web o anuncios pagados que nunca proveen valor. Los internautas están en búsqueda de información que si les gusta y los convence seguro comprarán sus productos.
Recuerde medir los objetivos que tiene el negocio, la estrategia de mercadeo y el retorno de la inversión que piensa obtener. Lo más importante es colocar un mensaje correcto para su audiencia.
Medios: Impresos
Los medios impresos como revistas, periódicos o volantes no son cosa del pasado. Tienen un gran público, uno que sigue las publicaciones de estos medios. Aprovecha las publicaciones en revistas de tu industria, hablando no solo de tu producto sino del valor que ofrece y lo hace distinto. Aproveche enviando mensajes con un contenido de valor y anuncios cortos pero atractivos.
Medios: Televisión o radio
Si bien estos medios se pueden considerar de los más caros, tienen audiencias grandes y fieles. Considere las estaciones de televisión y radio locales. Aparecer en algún segmento local no será tan costoso. Prepare un mensaje que pueda ser muy visual o muy auditivo. Genere emociones a través del audio o la imagen.

Publicidad efectiva en Pymes – Mensaje
Tienes poco tiempo y debes llamar su atención. Escoge muy bien las palabras que denoten a tu propósito como empresa o producto. Simon Sinek, recomienda seguir el siguiente orden:
- Empieza con un ¿por qué?. Una causa, un problema, una visión.
- Sigue con un ¿cómo?. Explica como lo resuelves, como lo logras.
- Termina con un ¿Qué?. Que cosa es, que producto.
El vídeo completo es sobre liderazgo pero bien aplica al marketing. Lo puedes ver aquí: “How great leaders inspire action”
Conclusiones
Dar a conocer su oferta es fundamental. Tener estrategias de publicidad para Pymes es hacerlo de la mejor manera y con una proyección de los resultados que esperamos obtener. Recuerde conocer a su cliente, escoger un medio para interactuar y cree un mensaje poderoso. Para ayudarte, al final de la publicación hemos dejado una plantilla que te ayudará a definir los tres elementos, solo necesitas dar clic en el botón azul. Gracias por leernos, te invito a compartir este contenido.

Me gusta disfrutar y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros post. Buscando en Yahoo he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios publicaciones, pero este es muy ameno, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad me ha distraído mucho. He puesto tu blog en mis favoritos pues creo que todos tus artículos son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.