Productividad: Estableciendo métricas

Se ha hablado de productividad en diversas ocasiones; sin embargo, es momento de establecer métricas para incrementarla.

Como seres humanos solemos medir todo cuanto nos rodea, justificamos muchas veces con eso nuestras acciones, y más aún cuando tenemos una empresa; medir entonces de manera constante los elementos directamente relacionados con la productividad de la misma, es de vital importancia.

Conozca como establecer métricas y sus tipos

De clic aquí y aprenda más sobre KPIs de rendimiento para su empresa enfocados al crecimiento y mejorar la productividad

¿Cómo es que sabe si su empresa tiene pérdidas o ganancias? ¿Cómo sabe cuánto más necesita invertir? ¿Cuántas personas laboran en su empresa? ¿Cómo es que ha contratado a unas personas y ha dejado ir a otras?.  Quizá usted responda estas preguntas con números o simplemente, su respuesta sea “no sé”; ambas son aceptables, lo importante es saber que ahora debemos cuidar un aspecto que está relacionado con la eficiencia y la eficacia; es decir, la productividad.

Métricas para medir la productividad dentro de la empresa
Métricas para medir la productividad dentro de la empresa

¿Cómo puedo medir mi nivel de productividad?

Si entonces la productividad es medible, la pregunta siguiente será ¿Cómo puedo medir mi nivel de productividad? ¿Cómo saber si lo que hago está bien o si me está trayendo cosas negativas?  Y más aún ¿a qué se refiere con “productividad”? Bueno, productividad de acuerdo con el portal La Voz “se refiere a la cantidad de trabajo que un empleado lleva a cabo en un marco de tiempo específico, como un día de trabajo”.

¿Cómo puedo medir esto, si al final del día la persona ha entregado las cosas? Resulta que el nivel de productividad en cuanto a trabajo sólo refiere a la eficacia; pero no a la eficiencia, que implica cumplir los objetivos en menor tiempo y optimizando recursos, es por ello que ambos elementos resultan de interés.

Pensemos por ejemplo, que usted quiere vender treinta unidades en una semana, se ha preguntado ¿Cómo poder lograr esto? ¿Cómo puedo incrementar mis ventas? ¿Mis objetivos son alcanzables?

Clic aquí para platicar con un Asesor

¿Qué tanto trabajo se termina en un tiempo determinado?
¿Qué tanto trabajo se termina en un tiempo determinado?

¿Cómo saber que se lleva a cabo?

De este modo, ha surgido otro punto importante, los objetivos que tenemos como empresa deben ser reales, y siempre en función de lo que se ha vendido/comprado; bien, ahora tenemos ciertos elementos a considerar para la productividad:

  • Objetivos reales
  • Tiempo razonable
  • Recursos utilizados.

Pensemos ahora que usted tiene el control de los objetivos y de cada recurso brindado a las personas dentro de su empresa, ¿Cómo saber que se lleva a cabo? Es entonces cuando se debe considerar otro elemento relacionado, que es el personal; de nada sirve la mejor planificación del mundo si el personal no lo lleva a cabo, o está centrado en otras cosas cuya importancia no es relevante para la organización.

La mejor forma de asegurar la optimización de los elementos considerados es enseñar a su equipo de trabajo ¿Cómo se hace?¿Por qué se hace así?; de esta manera, usted tendrá apertura a quejas y sugerencias al respecto, es probable que lleguen mejores ideas de cómo mejorar la optimización de sus ideas o surjan ideas nuevas y, ¿Qué pasa si no sabemos escuchar? La respuesta es sencilla, se pierde la optimización del sistema, y por consiguiente la productividad disminuye, cada conflicto con el equipo genera pérdida de tiempo y no en vano se dice “que el tiempo es oro”.

Las metricas, hará que se mantenga un control optimo
Las métricas, hará que se mantenga un control optimo

El periódico Excélsior señala que

es fundamental que sumemos experiencias y esfuerzos para relanzar el fortalecimiento de la productividad como motor del crecimiento incluyente

Resaltemos la parte de sumar experiencias y esfuerzos, debido a que refiere a la importancia de trabajo en equipo y de liderazgo, y es entonces otro punto, de nuevo, de nada sirve tener las mejores personas en nuestro equipo si no tienen un líder.

6 pasos para definir métricas

Entonces, ¿Alcanzar la productividad es complicado? Sí, es evidente que cuando se trabaja con personas se generan ciertas dificultades, entonces el mejorar el desempeño de los agentes involucrados permite mejorar la productividad pero no lo es todo, recordemos que se hablaban de recursos, y estos no sólo son acotados a la materia prima con lo que trabajamos, también refiere a los recursos tecnológicos, todo aquello que permita una comunicación eficiente entre los departamentos de su empresa, y esto se debe a que la sociedad nos exige estar a la vanguardia en tecnología e información. En resumen, hay muchas variables involucradas para medir la productividad pero no es imposible, a continuación le presentamos 6 pasos para hacerlo de forma sencilla.

6 pasos para mejorar la productividad estableciendo métricas
6 pasos para mejorar la productividad estableciendo métricas

 

Conclusiones

La productividad es un elemento clave para el crecimiento de las organizaciones; sin embargo, sin un correcto manejo de los objetivos y de las métricas para llegar a ellos podemos perdernos dentro de la operación.

ClandBus se preocupa por ambos ejes señalados, primero, desarrollando al personal y segundo desarrollando el brazo tecnológico. Ambos ejes de vital importancia para potencializar la productividad en su empresa. Te invitamos a que visites nuestra página web y te des cuenta de los beneficios que brindamos, claro esta, siempre trabajando con métricas.

Tome las mejores decisiones de inversión

prevenga futuros cambiantes y crezca como lo visualiza

Controle todo sun negocio al momento con la plataforma en la Nube

Consiga una Demo ajustada a sus necesidades con un Consultor Certificado Partner Oro de ClandBus

productividad - Agilice la toma de decisiones con indicadores y mejore el rendimiento 200% más que otro sistema con Acumatica ERP y ClandBus

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *