Errores al crear una empresa

Clandbus - Fracaso - Emprendedores - evitar el fracaso

Recientemente se menciona a diario la palabra “emprender”, “conviértete en emprendedor”, “piensa como emprendedor”, pero: ¿cómo es esto? ¿De verdad es tan sencillo como lo hacen ver? Hablaremos en este blog sobre esos pequeños errores al crear una empresa.

Siempre es importante comenzar algo y tener nuevos motivos para realizar las cosas:

  • Comprometernos con las cosas nuevas e ir aprendiendo, en ocasiones con apoyo de los familiares o del gobierno y, en otras ocasiones, solo.

Cuando hablamos de crear une empresa se omite mencionar todo lo que implica y, las personas que lo han hecho sólo te dicen “es difícil, pero ánimo”; les falta agregar que para evitar los errores, requieres de:

  • Constancia y disciplina, necesarias para enfrentar los problemas o éxitos que vengan.
  • Dinero, al principio es apoyo familiar que poco a poco se tiene que convertir en ganancias, en este punto se debe evitar gastar de más y ser sumamente cuidadosos con las inversiones.
  • Paciencia, no tendrás ganancias ni posicionamiento de un día para otro, requiere de tiempo.
  • Mejoras constantes, si algo no funciona se debe de cambiar hasta que funcione.
  • Tiempo, ser emprendedor implica una responsabilidad de tiempo muy grande, ya sea invertida para aprender del negocio, buscar competidores, mejorar la producción o el servicio, etc.
  • Ser multitask, al principio aprendes a hacer las funciones de toda la empresa, ventas, compras, recursos humanos, producción, estudio de mercado, etc., es por ello que se requiere de una preparación constante.
  • Pensar de manera estratégica, esto implica documentar muchas de las acciones y actuar con forme a un plan a corto, mediano y largo plazo, evitar las sorpresas y ser impulsivo.
  • Planear, permite fijar objetivos mensuales, diarios o anuales; dirige la toma de tus decisiones.

Si bien sólo se mencionan algunos puntos, son indispensables para emprender algo, y en ello se basan muchos de los errores de principiantes.

ClandBus - errores al crear una empresa -emprendedores
Algunos errores al crear una empresa, debemos considerar ciertos elementos

Errores al crear una empresa: Dejar de Aprender

Cuando comienzas un negocio, se requiere:

Aprender todo lo que no conozcas sobre este

Debemos hacernos a la idea de que no basta con conocer el producto o saber venderlo, porque esto es sólo una pequeña parte de un todo.

Debes de tener una visión general de la empresa, no sólo de una porción de ella y esto implica tiempo y constancia.

  • Reconocer que no somos expertos y requerimos aprender.
  • Comenzar a aprender sobre el negocio y el mercado de manera teórica, en cursos, ser autodidacta.
  • Mejorar lo que estamos haciendo mal.
  • Buscar como las empresas exitosas consiguen el éxito.
  • Tener visión de lo que queremos para la empresa,
  • Aprender a documentar todos los procesos.
Clandbus - Fracaso - Emprendedores - evitar el fracaso
Aprendamos de los errores, debemos de mejorar constantemente

Invertir

Siempre el dinero debe de estar presente en la planeación de la empresa, considera que debes de evitar los excesos:

 Porque nada te asegura que el negocio crezca como pretendes que lo haga

Evita pedir préstamos muy grandes o gastar el capital en cosas que no se requieren en un principio.

  • Debemos pensar en economizar pero brindar la imagen de negocio formal que requieres mostrar, comienzas a construir una marca.
  • Socios. Busca personas que te puedan apoyar y complementen tus habilidades.  Si eres bueno técnicamente, busca alguien que complemente habilidades: vender, diseñar, etc. Elige con precaución, es tu empresa la que se encuentra en juego.
  • Considera los gastos necesarios, por ejemplo tarjetas de presentación en contra de comprar mobiliario o pagar una renta muy elevada en una zona específica.
  • Requieres ordenar tus prioridades, en función del objetivo que te has puesto para controlar los gastos.
  • Guarda un poco para cualquier sorpresa que se presente.

Tecnología como parte de tu plan a largo plazo

Si bien vivimos en un mundo con alto valor en la  innovación y en la tecnología, se requiere que los consideres como parte de tu proceso en un futuro. Al crecer la empresa, requiere de nuevos controles que hagan más eficiente su operación:

  • ERP: Indispensable para agilizar todos los elementos de tu empresa
  • Capacitación: Los socios y colaboradores deben actualizarse para los nuevos retos
  • Procesos: Mejorar la forma en que se realizan las cosas cada vez.

Conclusión

Ser emprendedor requiere de poner atención en elementos claves, no sólo se trata de tener buenas ideas o un buen producto, se trata de tener una visión más general de la organización,

“no veas el árbol, voltea a ver todo el bosque”

¿Qué otros errores al crear una empresa. se cometen?

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *