Como solucionar los problemas de abastecimiento Farmacéutico

Un nuevo problema ha surgido en torno a quién se encargará de la fabricación y distribución de medicamentos este año, pues según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 224 licitaciones de los 632 totales que se tenían contempladas para el 2020 quedaron sin ser asignadas a una farmacéutica.

Las razones por las cuales cerca del 35% de las licitaciones no fueron asignadas a algún laboratorio son que 68 de los participantes “no cumplieron con los requisitos solicitados”, mientras que otros 156 “no enviaron propuestas susceptibles a evaluación”. En este sentido, cabe destacar que 71 farmacéuticas participantes cometieron incumplimientos técnicos o incluso no presentaron descuentos en sus propuestas económicas es por eso por lo que las empresas no logran satisfacer el producto a la sucursal por el pésimo control y el mal manejo de sus herramientas actuales.

Problemas de abastecimiento Farmacéutico - Mejora el control de tu distribuciónn farmacéutica con Acumatica ERP en la Nube

Causas del desabastecimiento de medicamento

El desabastecimiento de medicamentos se puede deber a muchas causas, como:

Dificultades para la fabricación o problemas que afectan a la calidad de los medicamentos y que pueden repercutir en la asistencia sanitaria.

Estas crisis se han producido por una o varias de las siguientes causas:

Problemas relacionados con las prácticas de fabricación

El incumplimiento de las Normas de Correctas de Fabricación (GMP). Por ejemplo, no superar una inspección de las GMP debido al control inadecuado de las materias primas, puede provocar la falta de suministro temporal.

Defectos de calidad

La detección de un defecto de calidad en un lote de producción puede tener como resultado el cese de la distribución comercial o la retirada de un medicamento (por ejemplo, la contaminación de un medicamento estéril debido a un fallo del equipo).

En el caso de la falta de medicamentos debido al incumplimiento de las GMP o a defectos de calidad, la EMA dispone de documentos (ver a continuación) que facilitan el trabajo de las autoridades con responsabilidad en el ámbito de la UE. La EMA ha presentado un catálogo público de situaciones de desabastecimiento evaluadas por el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) o el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA. Este catálogo se ha diseñado para proporcionar información clara a los pacientes, los profesionales sanitarios y otros grupos de interés sobre las situaciones de desabastecimiento determinadas por la EMA.

Problemas de las cadenas de suministro

Muchas fuentes de principios activos para medicamentos destinados a curar enfermedades importantes (por ejemplo, antibióticos) se encuentran fuera de la UE o en países con sistemas políticos y reguladores inestables o proclives a desastres naturales (por ejemplo, el tsunami de 2011 en Japón).

La globalización de la fabricación puede implicar que tan solo uno o muy pocos centros de producción suministren productos en el ámbito global. Por lo tanto, un fallo en estos centros puede provocar una falta de suministro global. Además, es posible que la producción de productos clave concretos dependa de un solo fabricante por contrato.

Causas económicas

  • Crisis globales o regionales que afectan al presupuesto para sanidad de un país.
  • Decisión de retirar un medicamento del mercado por motivos diversos (por ejemplo, fiabilidadde la cadena de suministro, coste de distribución y otros motivos comerciales).
  • Consecuencia de la importación o exportación paralelas (el suministro destinado a un país se desvía a otro debido a la diferencia de precios entre países).

 Aumento imprevisto de la demanda

Cuando el titular de una autorización de comercialización accede a un mercado nuevo, puede subestimar la demanda de un medicamento. El desequilibrio resultante entre el suministro previsto y la demanda real puede provocar un desabastecimiento temporal.

Las crisis sanitarias mundiales o regionales imprevistas (por ejemplo, una pandemia gripal) pueden provocar además un aumento imprevisto de la demanda de un medicamento.

Faltan medicamentos: causas

  • Los numerosos niveles de restricción (nacional, autonómico, e incluso hospital por hospital en su caso).
  • La inadecuada gestión de gastos (tratado como bolsas de costes y no en términos más generales).
  • La insuficiente dotación de presupuestos.
  • Falta de herramientas clave que ayuden en el control de abastecimiento y distribución
  • Falta de seguimiento en la ultima fase de entrega al cliente final
  • Pésimo control de inventarios ya que existen faltantes y no se tiene como surtir los almacenes
Problemas de abastecimiento Farmacéutico - Controla tus procesos y mejora la productividad de tu empresa a lado de socios de negocio ClandBus

Las empresas deben tomar las siguientes medidas

La distribución de medicamentos a las diversas unidades operativas en la institución debe estar referida a una programación concertada entre la farmacia y los servicios. En su programación deben considerarse factores técnicos y administrativos, incluyendo también los de orden logístico y aquellos pertinentes a la calidad del servicio de atención a pacientes. En la organización del sistema de distribución a emplear, el establecimiento de calendarios y horarios de funcionamiento es fundamental la participación del personal médico y de enfermería juntamente con el farmacéutico, ya que en el proceso de distribución se llevan a cabo acciones que influyen en la calidad del trabajo de médicos, enfermeras y farmacéuticos en cuanto a terapia terapéutica se refiere. Si se logra implementar la herramienta correcta tu empresa puede:

  • Gestionar adecuadamente todas las ordenes de embarque y dar el seguimiento preciso desde un mismo lugar.
  • Abastecer perfectamente con el control correcto visualizando los faltantes por cada sucursal o almacén
  • Pronosticar escenarios en base a acontecimientos pasados y actuales para obtener un mejor control de los productos.
  • Obtener mejores ventas y control de entradas cruzando información desde un simple dispositivo móvil.
  • Obtener un panorama real de los flujos financieros y contables teniendo así mejor Retorno de inversión en vez de pérdidas
  • Hacer uso del Ecommerce para facilitar las abastecer la demanda y evitar que tu competencia te gane

El objetivo de las autoridades sanitarias es:

    • Colaborar con las compañías farmacéuticas para solucionar problemas de fabricación y distribución;
    • Compartir información con socios internacionales sobre fuentes de suministro alternativas;
    • Recopilar información de los pacientes y los profesionales sanitarios sobre la repercusión del desabastecimiento de medicamentos para facilitar la toma de decisiones;
    • Tomar medidas para permitir el uso de medicamentos o proveedores alternativos.

Mejores prácticas para la distribución farmacéutica

Las “Buenas Prácticas en la Distribución” (GDP) abarcan y garantizan una calidad uniforme y contrastada en toda la cadena de suministro, desde el suministro de materias primas en las plantas de fabricación hasta la entrega del medicamento terminado al usuario final para su uso.

Sus aspectos críticos son:

  • Gestión de Riesgos.
  • Cualificación de sistemas informatizados.
  • Validación de la cadena de frío en el almacenamiento y transporte.
  • Prácticas de seguridad de higiene en operaciones e instalaciones.
  • Capacitación y sensibilización del personal.
  • Validación del transporte y almacenamientos en tránsito.

Tu abastecimiento es controlado con Acumatica ERP

Con Acumatica vence todos los problemas de control y te ayuda a mejorar tus procesos adecuadamente para generar el crecimiento que necesitas ocupando la tecnología en la nube, lo cual hacer que tus colaboradores realicen de manera adecuada todas sus actividades no importando en donde se encuentren, siempre y cuando tenga acceso a un dispositivo podrán realizar sus acciones sin ningún problema.

Problemas de abastecimiento Farmacéutico - Visualiza todos tus articulos y suerte tus almacenes fácilmente satisfaciendo a tus clientes un 100% con Acumatica ERP y ClandBus

Factor clandbus

Con ClandBus no solo obtienes la implementación perfecta si no ganas estrategias de crecimiento para mejorar tus procesos haciendo más eficiente tu productividad y así generar ganancias en vez de perdidas. Al contar con Asesoría de ClandBus tu personal aprende fácilmente la utilización del sistema ya que además que se cuenta con personal capacitado, ellos lograr adaptarse con las mejores prácticas optimizando sus actividades y mejorando un 200% su rendimiento en la empresa

Regístrate y obtén las mejores prácticas de negocio

Mantén a tu personal capacitado

Gana el mejor soporte

Crece eficientemente con planes estratégicos

Al contar con socios de negocio tu empresa empieza a eliminar la baja productividad y gana las mejores estrategias de la industria basadas con la tecnología de negocio de Acumatica ERP en la Nube que necesitas

    Problemas de abastecimiento Farmacéutico - Conoce como mejorar los procesos de distribución con tecnología en la nube y no detengas tu crecimiento por falta de control con Acumatica ERP

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *