Como personalizar el idioma de Acumatica ERP
Ajuste el ERP a sus necesidades
Haga sus opereciones más sencillas y escalables
Familiarice a su personal con términos adecuados a su empresa en el sistema
Agende una platica en 5 minutos y conozca el impacto económico y el escalabilidad al Usuar la traducción de Acumatica ERP
Clic aquí
Acumatica es un ERP de clase mundial por lo que su presencia es inminente en decenas de países. Al llegar a un país es necesario realizar algunos ajustes para cumplir con temas de la legislación del país o el idioma. En esta entrada te explico cómo cargar idiomas y que puedas utilizar Acumatica en Español (versión para México). Sigue leyendo que ¡al final de la entrada tengo un regalo para ti!
Acumatica en Español: Las bases
Acumatica es un ERP que está diseñado 100% para la web, por esta razón su construcción está basada en etiquetas que pueden ser traducidas en diferentes formas:
- Con tecnología como la de Google (tiene miras muy interesantes para convertir los móviles en traductores) que traduce cualquier página en cuestión de segundos o algún otro traductor en línea.
- Con un proceso interno de recolección, exportación (Excel) y re-importación
- Con apoyo del Framework y el uso de paquetes de desarrollo.
Vamos a explorar cada opción, recuerda que al final tendrás tu regalo.
Acumatica en Español: Google
Esta opción es la más sencilla y práctica de todas, puesto que lo único que necesitas es Google Chrome y tu acceso a Acumatica. Para hacer la traducción haremos lo siguiente:
Ingresamos a Acumatica
Una vez dentro, Google nos habilita un botón para hacer la traducción a cualquier idioma, en nuestro caso al español.
Con esto, Google realiza una lectura de todas las etiquetas de Acumatica y comienza a realizar la traducción de las mismas. No importará si son botones, descripciones o combos de la aplicación. Aquí un ejemplo del resultado
Opción 2: Recolección interna de etiquetas
Más de uno me dirá: Con Google puedo leer la información pero no es la mejor traducción del mundo. Para estas personas tenemos una segunda opción y es corriendo un proceso de recolección de etiquetas dentro de Acumatica. Para poder hacerlo vamos a hacer lo siguiente:
- 1. Entramos a System/Manage/System Locales y damos de alta el idioma deseado (ES-MX)
- 2. Creamos una colección y le decimos al sistema de donde tome las etiquetas mediante “Translation Sets”. Esta opción se utiliza para ahorrar tiempo recogiendo las etiquetas ya que solo recoge las utilizadas en las pantallas.
- 3. Guardada la colección, procedemos a colectar las etiquetas mediante el proceso “Collect Translation Sets”
- 4. Hecho el proceso vamos a exportar el Excel para hacer una traducción manual. Es un proceso largo pero tendrás control absoluto sobre la traducción.
- 5. Con el archivo, hacemos las traducciones. Del lado derecho colocas lo que quieras colocar como traducción. En mi ejemplo el botón “Add Task” se traducirá como “Lo que quieras traducir 😀 “
- 6. Subimos el archivo en la siguiente pantalla:
- 7. Cuando nos pregunte los cuadros de dialogo, colocamos:
- 8. Guardamos y vemos el efecto. Salimos del sistema. En la pantalla de inicio de sesión escogemos español y vemos el resultado.
Con esto habrás finalizado el proceso de traducción con el método 2. Cuando veas el número 3 te gustará.
Opción 3: Paquete del Framework
Esta opción te la explico en vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=R7wlsVWhbqE
REGALO
Mándame un correo a través del siguiente formulario con el asunto QUIERO MI REGALO y te enviaré el último paquete de traducción de Acumatica. ¡Son más de 20 mil etiquetas traducidas!
¿Quieres conocer más de Acumatica?
Dejanos tus datos para platicar y agendar una Demo ajustada a su empresa
Demo Personalizada

Dejanos tus comentarios y conozcamos juntos la solución