Como conectar sistemas externos con Acumatica via WebServices
Conectar sistemas externos con Acumatica es una labor sencilla con ayuda de la plataforma de Web Services que posee el ERP. Los webservices son tecnología que permite que uno o más sistemas se comuniquen con Acumatica. Así que como cliente podrías conectar tu sistema checador de horarios, tu comercio electrónico, tu sistema de punto de venta, aplicaciones móviles y un sin fin de interfaces.
Platica con un Consultor Certificado
Conoce como realizar estas integraciones con ayuda de Consultores Certificados de negocio, además descubra el alcance y la escalabilidad de realizar dichas integraciones
A continuación voy a desarrollar un ejemplo cuyo escenario de negocio es el siguiente:
- Imagina que tu prospecto anda por internet
- El prospecto llega a tu página Web
- El prospecto decide compartir sus datos contigo
- El sitio Web envía los datos hacia Acumatica
- Acumatica registra la información
- Acumatica te notifica por correo electrónico sobre el nuevo registro
- El vendedor asignado comienza con el seguimiento.
Nota:
- Te daré de regalo todo el ejemplo para que lo pruebes en casa. Abajo te daré instrucciones para su descarga.
- Si eres un Partner de Acumatica podrías ocupar este ejemplo para tus demostraciones.
- Recuerda compartir este contenido por correo, redes sociales y páginas web. 😀
Acumatica Web Services: Requisitos
Para poder leer y ejecutar el ejemplo que te estoy regalando es necesario que cuentes con:
- Acumatica versión 5.30. De preferencia la última versión.
- Microsoft Visual Studio Express 2013 for Web. Puede ser uno superior de la familia Microsoft.
Acumatica Web Services: Primeros pasos
Creamos una notificación. La notificación enviará un correo tan pronto se registre un prospecto, al encargado del área con los datos del prospecto y la solicitud para que realice la asignación. Te dejo esta entrada: Como crear notificaciones automáticas en Acumatica por si tienes dudas en como crearla. A mi quedó así:
Web Service. Una vez que tenemos la notificación vamos a obtener el detalle del servicio web como se muestra en la siguiente imagen.
El sistema nos muestra la siguiente pantalla. Por favor copia el enlace que aparece (marcado en naranja). Este enlace ponlo en un bloc de notas o similar, lo utilizaremos más adelante.
Acumatica tiene una estructura bien diseñada que nos muestra en la descripción del servicio web. Esta estructura respeta toda la lógica del sistema. Por ejemplo: Si un usuario no tiene acceso a una pantalla e hiciera una petición a la misma, Acumatica el ERP en la nube, no le permitiría dicha acción. Por eso, en este ejemplo usamos el servicio con las credenciales de administrador.
Acumatica Web Services: Vamos a Visual Studio
Lo primero que vamos a hacer es crear un sitio web basado en una plantilla.
Una vez que carga la plantilla, tendrás que agregar el servicio web que anteriormente te dí. Para hacerlo tendrás que seguir la siguiente ruta: Website/Add Service Reference. Acto seguido, en la ventana que sale, clic en “Advanced”. Después ingresa los datos como en la imagen de abajo:
Una vez agregado el servicio web y creada la plantilla la puedes modificar. Es cosa de navegar por el código y agregar o quitar algunas cosas. No te preocupes, el paquete que te enviaré ya incluye todos los puntos tratados aquí. Mi plantilla quedó así:
Lo que haremos es conectar la pantalla de Registro de Prospectos (contact.aspx) con la pantalla de Leads. En el código bastará que revises las etiquetas que estoy creando y como las envío hacia Acumatica. Aquí un poco del código:
protected void SubmitButton_Click(object sender, EventArgs e)
{
CR301000.Screen scr = new CR301000.Screen();
scr.CookieContainer = new System.Net.CookieContainer();
CR301000.LoginResult lr = scr.Login(“admin”, “123”);
if (lr != null && lr.Code == CR301000.ErrorCode.OK)
{
CR301000.Content schema = scr.GetSchema();
var commands = new CR301000.Command[] {
schema.Actions.Insert,
new CR301000.Value {
LinkedCommand = schema.DetailsSummary.FirstName, Value = FirstName.Text },
schema.Actions.Save
};
scr.Submit(commands.ToArray());
Response.Redirect(“ContactSucess.aspx”);
}
Una vez que termines de leer el código ejecutamos Acumatica. Notamos que solo hay una persona con apellido Castillo.
Ahora vamos al sitio web y damos clic en “Enviar datos” de la sección registro de prospectos:
Entramos a una nueva página e insertamos datos:
Le damos clic a “Enviar información hacia Acumatica”. Si el flujo ocurrió sin problemas, vemos lo siguiente:
Y en Acumatica, veríamos un nuevo registro como en la siguiente imagen:
Aquí el detalle del registro:
En mi correo ya tengo la notificación automática:
Un regalo y las conclusiones…
Para recibir tu regalo con el detalle del código, debes enviarme un correo en el formulario con el Asunto: “Regalo Acumatica Web Services” con una imagen donde hayas compartido este u otro post en redes sociales. Así de simple.
Este escenario es útil para ciclos donde los usuarios requieren movilidad y un entorno sencillo de uso. Este escenario lo podrías extender por ejemplo para:
- Crear un portal de proveedores. Cada proveedor podría crear su factura y enviarte los XML.
- Crear un portal de Comercio. El usuario entra a comprar a tu tienda y se crea su relación con el ERP. Automatiza y haz eficientes los procesos.
¿Qué otro escenario se te ocurre para Conectar sistemas externos con Acumatica? Existen muchos y espero compartir ideas contigo. Por favor deja tus comentarios en la parte inferior y comparte este contenido en redes sociales. GRACIAS POR LEER ESTA ENTRADA.
¿Quieres conectar sistemas externos con Acumatica?
Regístrate para conversar con un Asesor de Confianza
